
· Es una estrategia del Gobierno Nacional para mitigar los niveles de desempleo en el país, causados por la actual crisis económica.
· Es la segunda convocatoria del Plan 250 Mil del SENA, que ofrece 250.000 cupos adicionales de formación técnica y tecnológica para jóvenes desempleados más pobres.
· Los cupos del Plan 250 Mil se suman a los 295 mil cupos de técnicos y tecnólogos que este año ofrece el SENA en sus convocatorias regulares.
Montería, 15 de julio de 2009. Sólo los días 23 y 24 de julio de 2009, se realizarán las inscripciones para formarse como técnicos y tecnólogos en el SENA, a través de las cuales se vincularán más de 57 mil jóvenes y adultos desempleados desde los 18 de edad, que pertenezcan a los niveles 1 y 2 del Sisbén y de los estratos 1,2, y 3.
· Es la segunda convocatoria del Plan 250 Mil del SENA, que ofrece 250.000 cupos adicionales de formación técnica y tecnológica para jóvenes desempleados más pobres.
· Los cupos del Plan 250 Mil se suman a los 295 mil cupos de técnicos y tecnólogos que este año ofrece el SENA en sus convocatorias regulares.
Montería, 15 de julio de 2009. Sólo los días 23 y 24 de julio de 2009, se realizarán las inscripciones para formarse como técnicos y tecnólogos en el SENA, a través de las cuales se vincularán más de 57 mil jóvenes y adultos desempleados desde los 18 de edad, que pertenezcan a los niveles 1 y 2 del Sisbén y de los estratos 1,2, y 3.
El listado de todos los programas de formación se encuentran en el enlace “Consulta de programas de formación Plan 250 Mil” en la página de la entidad: http://www.sena.edu.co/ y en la dirección http://ofertaeducativa.sena.edu.co/.
Las personas interesadas en inscribirse, deben hacerlo por medio del Portal Web antes mencionado o por la línea gratuita nacional 018000910270.
En el departamento de Córdoba el SENA a través del Centro de Comercio, Industria y Turismo y el Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir, abrirá 17 programas Técnicos y Tecnólogos, cada uno con 50 aprendices, 20 más que los de la formación regular, lo que da un total de 850 nuevos cupos, distribuidos en los municipios de Montería, Lorica, Cereté, Tierralta, Moñitos, Sahagún, Buenavista, San Bernardo del Viento, Planeta Rica, Montelíbano, Chinú y Ciénaga de Oro.
Los programas que se impartirán son: Documentación y Registro de Operaciones Contables, Formación y Atención a la Primera Infancia, Venta de Productos y Servicios, Operaciones Comerciales , Mesa y Bar, Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión, Sistemas, Trazo y Corte en Confección , Instalación de Redes Residenciales Comerciales e Industriales para Suministro de Gases Combustibles y No Combustibles, Oficial en Construcción, Mayordomía de Empresas Ganaderas, Procesamiento de Leches y Derivados, Gestión de Sistemas de Manejo Ambiental y Producción Agropecuaria.
Según la Directora Regional del SENA en Córdoba, Deyanira Guerra Villabón, “el SENA busca con éstas convocatorias, ofrecer a la juventud colombiana y cordobesa la oportunidad de formación técnica y tecnológica, en este momento de crisis, a través de programas nuevos e innovadores, que aseguren condiciones para el emprendimiento y una alta demanda en términos de trabajo y de desempeño en los próximos años”.
Es importante resaltar, que tanto las inscripciones como la formación que ofrece el SENA, a nivel nacional, es totalmente gratuita y sin intermediarios.
Para ampliar esta información, favor contactar a Deyanira Guerra Villabón, Directora Regional SENA Córdoba, Tel. 7833315 Ext. 304.