
Esta formación hace parte de las medidas establecidas por la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía Montería, para dar cumplimiento al decreto 616 de 2006, por el cual se expide el reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano, desde su obtención hasta el procesamiento, envase, transporte, importación o exportación.
El proceso de aprendizaje se desarrolla en un Aula Móvil del SENA, tiene una duración de 200 horas e incluye temas como la manipulación higiénica sanitaria de los alimentos; manipulación higiénica de la leche y los derivados lácteos.
Al finalizar la formación, los vendedores de leche cruda, con el apoyo del SENA y la Alcaldía de Montería, realizarán una muestra agroindustrial de productos lácteos elaborados por los mismos aprendices, donde mostrarán su capacidad de innovación e iniciativa empresarial.